¿No sabes cómo empacar una maleta de 10 kilos? Aquí te dejo mis 10 principales tips, para clima frío, cálido y cómo optimizar el espacio.
¿No sabes cómo empacar tu maleta de 10 kilos? Aquí te dejo mis tips infaltables.
¿Viajas con restricción de equipaje y necesitas empacar una maleta de 10 kilos?
Aquí tienes la guía de qué empacar, cómo hacerlo, y qué no puedes olvidar para empacar tu maleta de 10 kilos. Recuerda que me puedes seguir como @Linaestadeviaje para más contenido de viajes, tips y costos.
Si lo prefieres, te dejo mi video simplificado de cómo empacar una maleta de 10 kg.
View this post on Instagram
A post shared by Lina: Viajera – Tips de viaje (@linaestadeviaje)
Por supuesto esta guía para empacar no estaría lista sin las herramientas que te facilitarán el viaje. Aquí algunas:
🗺 Tours para tus viajes📝 Lista para empacar maleta🚍 Compara medios de transporte🏢 Seguro para tus viajes🏨 Hotel en cualquier ciudad🛌 Hostal para cualquier destino🛒 Amazon: mis favoritos🔒 Guarda tu maleta mientras turisteas + 2 horas gratis
8 partes de arriba: te recomiendo ropa transpirable que sea fácil de lavar y secar.
4 partes de abajo: ten cuidado con los pantalones muy rígidos pues en las caminatas pueden ser una inconveniencia.
Bolsa ropa sucia: preferiblemente con cierre para que no se salgan los olores. No olvides airear tu ropa sucia antes de guardarla.
Bolso día a día: un bolso pequeño para snacks, mapas, power bank, agua, documentos y dinero siempre es útil.
Medias y ropa interior para 8 días: si decides lavarla en la ducha, procura que se seque bien para prevenir que quede con humedad atrapada.
1 par de zapatos cómodos: usualmente vas a tener caminatas de varias horas, por lo que te recomiendo llevar unos tenis cómodos (preferiblemente que no sean nuevos), y entre más impermeables sean, mejor.
Sandalias: he escuchado incontables veces historias pesadilla sobre viajeros que “no le tienen miedo” a las duchas desconocidas y terminan con anécdotas poco agradables relacionadas con su salud en los pies.
Bolso de aseo: especialmente si no tendrás tu baño privado, es fundamental tener las cosas de aseo organizadas en una bolsa, previniendo que se rieguen los líquidos en tu maleta.
Toalla de microfibra: ocupa mucho menos espacio que una toalla tradicional, y se seca mucho más rápido.
Pijama: que no ocupe mucho espacio en tu maleta pero te cubra lo suficiente del frío.
Accesorios: intenta que no sean muchos, y los que decidas empacar, que no sean muy voluminosos. Te recomiendo no olvidar lentes para el sol.
1 gorra de color versátil: que no te interrumpa los outifts para los fotones que te vas a sacar.
Suéter delgado: también puede ser una chaqueta rompevientos muuy delgada en caso de lluvia.
Traje de baño: preferiblemente que lo puedas usar como un outfit también, tal que ahorres espacio.
Ropa delgada como vestidos o pantalones cortos: con las caminatas bajo el sol, puedes sentir calor muy rápido, nada mejor que llegar al hospedaje y cambiarse a algo más fresco.
Sandalias cómodas: no son las mismas de la ducha, estas son complementarias de tus outfits, que se vean lindas en las fotos ;).
Gorro: preferiblemente térmico, pues ocupa menos espacio que uno de lana.
Guantes y bufanda: estos los llevarás puestos la mayoría del tiempo por lo que no deberían ocupar mucho espacio.
Medias gruesas: me vas a agradecer tenerlas cuando el frío se te meta por el pantalón.
Zapatos impermeables: siempre son una buena opción pero especialmente cuando vas a clima donde encuentres nieve o lluvia.
Ropa térmica: es suave e incluso te puede servir para dormir.
Chaqueta versátil: no muy abultada, preferiblemente impermeable (recuerda que para el frío ya llevas la ropa térmica.
💡Tip: si vas más de una semana, puedes ir a una lavandería autoservicio y en unas horas tienes tu ropa lista.
💭Nota útil: ¿No sabes a dónde viajar en 2023? Aquí te dejo mis destinos favoritos por cada mes del 2023.
Hay algunas recomendaciones que te servirán para empacar cualquier maleta, sin importar su peso:
Primero dobla tu ropa y luego enróllala para que ocupe menos espacio (la mayoría de maletas van llenas de aire y espacio pobremente utilizado). Cuando compactas la ropa, vas a encontrar que la maleta se agranda como por arte de magia.
Los zapatos, las gorras, los bolsillos de la ropa y más artículos tienen espacios que puedes utilizar mejor para empacar tus prendas.
Te va a ser muy útil particionar tu maleta en mini-maletas o bolsas que te ayuden a saber exactamente dónde está lo que buscas. Por ejemplo una bolsa para la ropa interior, otra para la ropa sucia, otra para las sandalias y otra para las cosas de aseo.
En el centro debe ir la ropa delicada, que será protegida por la pijama y artículos de aseo que van arriba, y las prendas más grandes en la base (como chaquetas y pantalones). Cuando cumplas con esto, debería sobrarte espacio en los laterales, aprovecha para rellenarlo con camisetas delgadas y las tendrás a la mano.
Espero que te hayan servido todos estos tips y recuerda que me encuentras en Instagram como @Linaestadeviaje donde te comparto muchos más tips.